Publicidad
ActualidadEducaciónInversiónTemuco

Este lunes anuncian marcha multitudinaria por Crisis en la UFRO. AGA pide renuncia de directivos

Asociación Gremial insiste en que los actuales directivos deben presentar su renuncia.

Publicidad Publicidad

Para este lunes se anuncia una marcha multitudinaria que reuniría a trabajadores, docentes, estudiantes y funcionarios de la Universidad de La Frontera quienes se manifestarían ante la crisis financiera que vive la principal casa de estudios de la región, lo que obligó a notificar el despido de 298 profesionales y trabajadores a contrata como una de las medidas de reajuste anunciadas por la rectoría universitaria, dirigida por Eduardo Hebel, quien se encuentra con permiso médico.

En un comunicado del AGA (Asociación Gremial de Académicas y Académicos) expresan con preocupación la forma en que se llevó a cabo la desvinculación de casi 300 personas.

“Instamos a las autoridades a proporcionar detalles claros sobre las medidas implementadas, incluyendo los criterios aplicados para la no renovación de contratos, tales como el perfil de los despidos, dependencia, cargo, género y años de contrato”.

A su vez con profunda indignación ante los hechos que están aconteciendo en la UFRO es que hacen un llamado a las autoridades de la institución pública.

“Manifestamos nuestra desconfianza hacia las actuales autoridades que han sido partícipes de la situación de crisis financiera y gobernanza política que enfrentamos. Por ello, reiteramos una vez más la necesidad de que dichas autoridades presenten su renuncia”.

Para este lunes 2 a las 11:30 horas en el Frontis de la casa de estudios Campus Andrés Bello están convocando a una marcha en respuesta a la grave crisis que vive la UFRO y donde asistirán académicos, estudiantes, funcionarios desvinculados y funcionarios autoconvocados

CONTRALORÍA Y FISCALÍA

En tanto, para esta semana se espera un pronunciamiento de la Contraloría en virtud de los antecedentes solicitados hace diez días atrás en torno a conocer los antecedentes que permitirán conocer la deuda real de la institución, como así también las medidas tomadas para propiciar su reducción y responsabilidades.

Por otro lado, esta semana se podría conocer la acción de la Fiscalía que en virtud de la cuantía de la deuda podría actuar en la investigación de una serie de irregularidades detectadas como el pago de sobresueldos y gastos de algunas reparticiones.  

   

Publicidad
Botón volver arriba