La importancia de las especificaciones al comprar una laptop y qué significa cada una
La compra de cualquier electrodoméstico o equipo requiere dedicarle un tiempo mínimo a la investigación previa antes de inclinarte por un producto. En el caso de los ordenadores, el mercado es muy amplio y ofrece varias alternativas desde las más clásicas hasta las más modernas.
Si estás decidido a comprar una laptop debes considerar cuáles son los aspectos técnicos que más te sirven en base al uso que pretendas darle. El rendimiento y la capacidad del equipo tienen un rol fundamental no solo en el uso diario sino también para extender su vida útil. No necesitas ser un experto en informática, pero sí diferenciar especificaciones precisas que diferencian a uno de otro modelo.
¡No te abrumes ante tantos datos técnicos! Antes de tomar cualquier decisión debes tomarte el tiempo que consideres e informarte ya que no es asunto de todos los días adquirir por ejemplo una acer aspire o cualquier modelo que sea de tu preferencia. Más allá de que puedas acceder a distintas facilidades de pago para comprar una laptop que te acompañe en distintas tareas de ocio o de trabajo tienes que saber cuál es la que más te representa.
¿Qué es lo más importante al comprar una laptop?
En la actualidad los ordenadores portátiles están entre los más elegidos por usuarios de todas las edades. Así como también las tablets con teclado extraíble o los equipos con monitor y equipo integrado en un solo dispositivo están entre los más buscados porque resultan muy prácticos y son de fácil movilidad para andar en la ciudad.
Al igual que otras marcas como Dell, Apple o Lenovo una Acer Aspire moderna te permite contar con un equipo portable con resistencia y vida útil asegurada. El aluminio o magnesio de sus componentes externos son la mejor garantía para los traslados cotidianos que realices.
A su vez, no debes dejar de sopesar el uso principal que le darás a tu laptop ya que de ello depende que elijas componentes que cuenten con mayor o menor memoria de procesamiento, con más o menos tamaño de pantalla, así como el tiempo de duración de la batería por nombrar solo algunos puntos que debes considerar.
¿Qué especificaciones debe tener una laptop para ser buena?
Parte de la estructura más común de cualquier ordenador, pero principalmente de una laptop puede resumirse en los siguientes componentes:
Procesador
La Unidad Central de Procesamiento o CPU es algo así como el corazón de la máquina porque se encarga de ejecutar los programas y gestionar el sistema informático.
Puedes elegir entre distintos procesadores en función del uso que le des y de cuánto quieras gastar. Por ejemplo: el Intel Core i3 es el más económico y te ayudará en tareas simples como navegación web y procesamiento de textos. Un paso más allá está el Intel Core i5 siendo lo que precisas para realizar la multitarea. Por otro lado, los tipos i7 e i9 están pensados para programadores y gamers que hacen de la computadora su herramienta de trabajo.
Por su parte, los procesadores AMD Ryzen en la gama Ryzen 5 y Ryzen 7 tienen un rendimiento parecido a los i5 e i7. De más está decir que un mejor procesador hace que el funcionamiento sea mucho más óptimo, así como encarece el precio de tu equipo.
Memoria RAM
Puede decirse que la memoria de acceso aleatorio es algo así como el cerebro de tu laptop. Garantiza que puedas realizar varias tareas y funciones al mismo tiempo. Un mayor tamaño asegura que puedas ejecutar más aplicaciones al mismo tiempo sin sufrir demoras.
A mayor cantidad de RAM, mejor capacidad para manejar varios procesos en simultáneo. Su capacidad de almacenamiento puede clasificarse en:
- 4 GB: Para tareas básicas y uso ligero.
- 8 GB: Para multitarea y aplicaciones conocidas.
- 16 GB o más: Para aplicaciones que requieren mucha memoria, así como para el uso intensivo de videojuegos con alta carga de gráficos y movimientos.
Almacenamiento
Según la capacidad para conservar archivos y programas pueden distinguirse entre los HDD, discos duros más económicos, aunque más lentos y con mayores fallas mecánicas; y las unidades SSD de estado sólido, con acceso más rápido y una mayor duración, aunque a precio más elevado.
Tarjeta Gráfica (GPU)
Esta unidad de Procesamiento Gráfico se encarga del procesamiento de imágenes y gráficos. Por lo general viene integrada en el procesador y con eso basta para las tareas cotidianas que realices.
Si quieres una laptop con un software de mayor rendimiento para juegos con gráficos de avanzada, edición de video o tareas de modelados 3D vas a necesitar una tarjeta gráfica dedicada para tener un desenvolvimiento mucho más alto.
Pantalla
A la hora de decidir qué laptop comprar debes considerar la resolución de su pantalla en HD (1366 x 768), Full HD (1920 x 1080) o 4K (3840 x 2160). La calidad de la pantalla repercute en tu experiencia y en la comodidad que precises. Por ejemplo, las pantallas IPS tienen mejores ángulos de visión y colores más precisos que las pantallas TN.
Desde ya que, de acuerdo a su resolución, nitidez de sus imágenes y tamaño, van a tener diferentes valores.
Batería
Según el modelo, la duración de la batería puede durar desde las cuatro hasta las doce horas. Para decidir si te inclinas por una batería de larga duración o por una batería estándar, deberás analizar cuánto tiempo fuera de tu casa o de una fuente de alimentación cercana vayas a estar. Como en el resto de las funcionalidades, conviene que tengas bien en claro cuál va a ser el mayor uso que hagas de tu laptop. No solo en cuanto a tareas sino también en cuanto al espacio físico en el que la vas a usar.
Conectividad y Puertos
La conectividad y los puertos disponibles en una laptop afectan la facilidad con la que puedes conectar dispositivos externos y periféricos.
- USB: Los puertos USB 3.0 y USB-C ofrecen una transferencia de datos rápida. USB-C también puede ser utilizado para carga y transferencia de video.
- HDMI: Permite conectar la laptop a monitores externos o televisores.
- Lector de Tarjetas SD: Útil para fotógrafos y videógrafos que necesitan transferir datos de tarjetas de memoria.
Asegúrate de que la laptop tenga los puertos necesarios para tus dispositivos y accesorios.
Teclado y Touchpad
Como forma de interactuar a diario con tu laptop tanto el teclado como el touchpad son de suma importancia. La comodidad y la precisión son dos atributos muy valorados por los usuarios para hacer que su experiencia sea lo más cómoda y segura posible.
Mientras que en un teclado la retroiluminación es un recurso básico para que puedas trabajar en lugares con poca luz, un touchpad grande y sensible hace más fácil el control del cursor. Desde ya que estas ventajas contribuirán a la eficacia en tu trabajo de todos los días.
¿Por qué debes asegurarte de tener una laptop?
Una vez que tengas en claro cuál es el uso que vas a darle y cuánto quieres gastar podrás decidir qué modelo de laptop adquirir.
La tecnología avanza y cambia en poco tiempo. Sin embargo, hay especificaciones que a grandes rasgos no varían. No te demores demasiado, pero dedícale el tiempo que creas necesario antes de comprar tu laptop.
Con ella podrás ir de un lado a otro y estimular tu creatividad estés donde estés. Nunca sabes en qué sitio te encontrará tu mejor idea y lo mejor es no dejarla ir.