Publicidad
Actualidad

¿No fue un murciélago? Expertos de la OMS que investigan origen del Covid-19 en China dijeron que “no es posible” determinar en qué animal surgió

Publicidad Publicidad

No, no fue un murciélago el animal desde el cual se traspasó el coronavirus Covid-19 a los seres humanos, al menos esa es una de las conclusiones a las que llegó el grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investiga los orígenes de la pandemia en la ciudad china de Wuhan y que este martes dieron a conocer los avances de la indagatoria.

En declaraciones recogidas por el diario español El País, los expertos indicaron que si bien los murciélagos podrían ser “el reservorio natural” del virus, es poco probable que estos animales estuviesen en Wuhan, por lo que aseguraron que “la investigación continúa”.

Al respecto, el vocero del gobierno chino señaló que “los murciélagos y los pangolines son candidatos potenciales para la transmisión, pero las muestras de coronavirus encontradas en esas especies no son idénticas al SARS-CoV-2“, agregando que “la alta susceptibilidad de los visones y gatos al coronavirus sugiere que puede haber otros animales que sirvan como reservorios, pero la investigación es insuficiente”.

El experto indicó además que si bien el virus no estaba presente en Wuhan antes de 2019, en diciembre de ese año ya estaba en circulación en otros lugares además del mercado de Huanan, que por más de un año fue identificado como el sitio donde el Covid-19 habría traspasado desde los animales a los humanos. “Con las pruebas que se han manejado hasta ahora, no se ha podido determinar cómo entro la infección en el mercado de Huanan“, dijo.

El director del equipo de la OMS que se encuentra en China, Peter Ben Embarek, agregó que la hipótesis más probable es que el Covid-19 llegó a los humanos “a través de una especie intermedia, pero también contempla que se transmitiera a través del comercio de productos congelados”.

Tampoco fue creado en un laboratorio

Los expertos también fueron claros en rechazan la posibilidad de que la enfermedad fuese producida en un laboratorio, como han señalado muchos, lo que fue calificado como “extremadamente improbable” por Embarek, agregando que la OMS no dedicará más estudios a esta idea.

El equipo de la OMS que indaga los orígenes del virus puntualizaron que por ahora no es posible dar como segura alguna de las hipótesis que se manejan sobre el tema, ya que todavía falta información, por lo que reiteraron que la investigación continúa.

Publicidad
Botón volver arriba