Publicidad
ActualidadNacionalPolítica

Cámara aprueba en general proyecto sobre incitación a la violencia, el odio y tipifica el negacionismo

Por 76 votos a favor, 36 en contra y 23 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que tipifica el delito de incitación a la violencia y al odio. Se agrega también la tipificación del negacionismo, una de las propuestas levantadas por la diputada Carmen Hertz en la comisión de DD.HH.

Publicidad Publicidad

Este jueves 9 de enero se votó finalmente en general el proyecto sobre incitación a la violencia, el odio y el negacionismo, luego de varios de meses de haber sido despachado desde la comisión de Derechos Humanos.

La iniciativa, presentada por el gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet, busca sancionar penalmente aquellos discursos que, conforme a la terminología del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana, generen una apología del odio capaz de desencadenar en actos de violencia contra un grupo de personas.

El proyecto modifica el Código Penal y sanciona a quien públicamente, a través de cualquier medio, incite directamente a la violencia física, al odio contra un grupo o sus integrantes basándose en su etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma, ideología, opinión o afiliación política o deportiva, religión o creencia, visión filosófica, sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, trabajo que realiza, sexo, orientación sexual, identidad y expresión de género, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad.

La diputada Carmen Hertz, integrante de la comisión de Derechos Humanos, valoró la aprobación en general de la iniciativa y detalló que “este proyecto ha estado por meses paralizado. Por cierto que es un avance y es algo importante para fortalecer el sistema democrático en Chile”.

“Es una ley que está, al igual que en todos los países desarrollados, sancionando estos discursos de odio que a juicio nuestro tendrían que tener un resultado. Esto infringe el carácter democrático e inclusivo de una sociedad. El discurso de odio es un discurso que agravia más que a las personas, agravia a colectivos completos y por tanto le hace daño a la sociedad chilena”, detalló la diputada Hertz.

Respecto de la incorporación al proyecto de la tipificación del negacionismo, la diputada Carmen Hertz detalló que esta figura está tipificada “en todos lo países que han sufrido sistemas de opresión. Todos lo países con historias de opresión, sancionan el negacionismo del genocidio, el negacionismo de los crímenes de guerra. En el caso nuestro es negar la existencia de aquellas violaciones a los derechos fundamentales que contienen los cuatro informes de las comisiones nacionales”.

Por ser objeto de indicación, el proyecto volverá a la comisión de Derechos Humanos.

Publicidad
Botón volver arriba