Operativos simultáneos del municipio despejan a una treintena vendedores ambulantes ilegales de distintos sectores de Temuco
La Municipalidad de Temuco, en coordinación con Carabineros, desarrolló fiscalizaciones simultáneas en diferentes macrosectores de la ciudad, logrando retirar a comerciantes ambulantes informales con una serie de infracciones. Todos los operativos se realizaron sin incidentes.

La dirección de Seguridad Pública (DISEP) de la Municipalidad de Temuco, con apoyo de la 8ª Comisaría de Carabineros, ejecutó intervenciones simultáneas en los macrosectores Labranza, Fundo El Carmen y Pedro de Valdivia, logrando retirar a 30 comerciantes ambulantes ilegales, decomisar especies y cursarles alrededor de 15 infracciones por ejercer el comercio sin permiso municipal.
Las fiscalizaciones a cargo de inspectores del departamento de Acciones Tácticas Preventivas de la DISEP, se llevaron a cabo como parte de las labores municipales de reordenamiento de espacios públicos, impulsado por la administración municipal del alcalde, Roberto Neira, con el objetivo de proteger el comercio establecido, garantizar el libre tránsito de peatones y fortalecer la seguridad comunitaria.
En Labranza, los inspectores municipales retiraron toldos, carros y camionetas que operaban sin permiso en la entrada de la localidad y en la intersección de 1 Oriente con Los Raulíes, donde además se cursaron infracciones a vendedores de alimentos sin autorización sanitaria ni municipal. De igual manera, se efectuó el retiro de un punto de venta irregular en Camino Estación, dejando el sector completamente despejado.
En Fundo El Carmen, las fiscalizaciones se concentraron en la calle Los Creadores, donde se detectó una camioneta dedicada a la venta ilegal de frutas y verduras en plena vía pública, mientras que en Pedro de Valdivia, a la altura de Liceo La Frontera (camino a Cholchol), se realizaron decomisos y desalojos en coordinación con Carabineros de la 8ª comisaría, logrando intervenir sin contratiempos ni incidentes.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, aseguró que la “prioridad es mantener el orden y la seguridad en todos los sectores de Temuco. Estos operativos no buscan perseguir a nadie, sino garantizar que los espacios públicos sean realmente de las personas, de las familias y del comercio que cumple con la ley. Hemos trabajado junto a Carabineros para intervenir en distintos puntos como Labranza, Fundo El Carmen y Pedro de Valdivia, siempre de manera respetuosa, sin violencia y con resultados concretos. Seguiremos firmes en esta línea, recuperando los lugares que pertenecen a la comunidad y fortaleciendo la convivencia en nuestra ciudad.”
Por su parte, el director de Seguridad Pública, Richard Gutiérrez, destacó la importancia de este trabajo colaborativo y su impacto en la percepción de seguridad de los vecinos: “Estos operativos simultáneos son una señal clara del compromiso que tenemos con el orden y la seguridad en Temuco. No se trata solo de retirar puestos, sino de recuperar espacios para las familias, mejorar la movilidad urbana y proteger a quienes sí cumplen con las normas. Este es un trabajo sostenido que seguiremos reforzando con el apoyo de Carabineros y las distintas direcciones municipales”.
Los procedimientos se desarrollaron bajo un enfoque preventivo y de respeto hacia las personas, priorizando el diálogo, la rapidez operativa y la seguridad de los equipos en terreno. Desde la municipalidad reafirmaron su compromiso con el ordenamiento territorial, la prevención de incivilidades y la protección del espacio público como un bien común que pertenece a todos los temuquenses y no para el lucro de unos pocos.