Publicidad
ActualidadAraucaníaCautínDesarrolloEconomíaSocialTemucoTendencias

Implementan tunelera que permite conexión subterránea de redes de agua

Esta tecnología es utilizada por Aguas Araucanía con el fin de reducir tiempos de instalación de tuberías y no intervenir veredas y calles

Publicidad Publicidad

En el sector Santa Rosa de Temuco Aguas Araucanía implementó el uso de una tunelera que permitirá realizar conexión de servicios domiciliarios de agua potable sin intervenir pavimentos. La utilización de esta tecnología ha sido parte del trabajo que la sanitaria ha aplicado en otras zonas.

En esta oportunidad, la perforación para introducir la tunelera se realizó en calle Antifil con Manuel Montt en Temuco y funciona con aire comprimido, teniendo gran precisión en terrenos urbanos.

Milton Morales, gerente de Clientes de Aguas Araucanía señaló que la habilitación de esta tunelera, permitirá dar continuidad del servicio sin interrupciones prolongadas, además de evitar intervenir calles y pavimentos lo cual redunda en menos molestias para los vecinos.

“Se trata de una tunelera neumática de 3 pulgadas ideal para instalaciones de corta distancia. Este equipo nos permitirá pasar tuberías de agua potable de manera subterránea por debajo de veredas, jardines y calzadas, sin necesidad de abrir zanjas” dijo.

El ejecutivo señaló que esta tecnología es ideal para sector consolidados o con alta densidad habitacional, ya que reduce los tiempos de instalación de redes, generando mayor eficiencia en los trabajos en terreno.

“Nuestra compañía está en permanente búsqueda de tecnologías que aporten al trabajo sanitario que nos compete realizar, especialmente apuntando a la optimización de las obras que se ejecutan tanto en redes distribución de agua como de recolección. En este caso en particular se trata de una solución eficiente -ya implementada en otros sectores- para la canalización subterránea del servicio de agua potable, sin perturbar la superficie, y permitiendo el paso bajo estructuras construidas como, áreas verdes, veredas y calles”, acotó.

Publicidad
Botón volver arriba