Copas, bandejas, camas y destreza: Temuco celebró su clásica Corrida de Garzones y Garzonas y agregó nueva competencia

Ni la lluvia detuvo a los competidores y competidoras de la tradicional “Corrida de Garzones y Garzonas”, evento organizado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco, que el sábado recién pasado convocó a más de 40 representantes del rubro gastronómico.
Pasado las 11:00 de la mañana, el frontis del municipio local se transformó en un escenario donde garzones y garzones mostraron toda su habilidad y destreza al trasladar una bandeja con una copa y una botella de vino. Fueron 150 metros de emoción, en una competencia que captó la atención del público que a esa hora transitaba por el centro de la ciudad y que además contó con el apoyo de la familia de los competidores y de los trabajadores de los restaurantes que se inscribieron en la carrera.
El garzón más rápido en la categoría 18 a 40 años fue Bryan Garrido Fuentealba de Tanuki, seguido por Felipe Ríos Ríos del Bar Klein y por José Cárdenas de Las Muñecas del Ñielol. En la categoría hombres 41 años y más el primer lugar lo obtuvo Juan Fuentes Coronado del restaurant INN, el segundo lugar fue para Juan Sobarzo Parra de El Corralero y el tercer lugar quedó en manos de Henry Bustos Sepúlveda del restaurant De Lechón a Salmón.
Por su parte, en la categoría damas toda edad, la ganadora fue Melissa Ortiz Neira de Chili Pepper’s, mientras que el segundo lugar quedó en manos de Nikole Oketos de Marriet Centro y el tercer lugar fue para Vanesa Arévalo Gallegos de Marriet Martín Lutero. Los ganadores de cada categoría recibieron $400.000, $200.000 y $100.000 para el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
Bryan Garrido, ganador de la categoría hombres entre 18 y 40 años, dijo que “me parece un lindo espacio para poder competir y representar nuestro rubro. Me pareció bien llamativo y lo bueno es que se hace una vez al año, fue una linda experiencia así que muchas gracias al municipio”, señaló.
Por su parte, el ganador del primer lugar en la categoría hombres 41 años y más, Juan Fuentes Coronado, agradeció la posibilidad de mostrar sus destrezas en público, más aún con una botella y una copa de vino. A lo anterior, la ganadora de la categoría mujeres, Melissa Ortiz Neira, agregó que “me siento super orgullosa de ser garzona, vine con mentalidad de ganadora y mis compañeros de trabajo me ayudaron a entrenar y me motivaron para que viniera a ganar”.
Primera competencia de camareras
Además de la carrera de garzones y garzonas, este año se realizó por primera vez una competencia de camareras, donde 15 competidoras y 1 competidor pusieron a prueba su rapidez y precisión para hacer una cama de dos plazas en el menor tiempo posible, cumpliendo con las exigencias de orden, limpieza y presentación.
Fue una jornada llena de alegría, trabajo en equipo y profesionalismo, que dejó el primer lugar en manos de Yenia Vidal Vidal del hotel Best Western Ferrat, mientras que el segundo lugar fue para Caren Canuimil Curapil del hotel Don Eduardo y el tercer lugar fue para Yocelyn Paillacoy Aninao del hotel Holiday Inn. Esta competencia también otorgó premios en dinero, de 400, 200 y 100 mil pesos para los tres primeros lugares.
Yenia Vidal, ganadora y representante del hotel Best Western Ferrat, dijo que “esta actividad me pareció maravillosa, es primera vez que participó en algo así, aunque el clima no nos acompañó mucho, pero creo que fue una experiencia increíble”.
Finalmente, la directora de Turismo, Patrimonio y Cultura, Loreto Gaete, dijo que “estamos muy contentos, las condiciones climáticas no fueron las mejores pero las ganas y el esfuerzo que pusieron todos para que esto saliera bien fue realmente maravilloso.
Ambas actividades formaron parte de una iniciativa impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, con el fin de fortalecer el turismo, reconocer el trabajo de quienes integran el sector gastronómico y hotelero y ofrecer un panorama a la comunidad local y visitantes.