Publicidad
ActualidadComercioDeportesDesarrolloEconomíaEspectáculosFútbolGastronomíaIntegraciónInternacionalJuegos OnlineNacionalPolíticaSocialTurismo

Ni la ONU ni su Agenda2030 nos salvó: Increíble: Chile queda fuera del Mundial 2030, que tendrá inauguración en Uruguay, Argentina y Paraguay.

El resto de los partidos se disputará en España, Portugal y Marruecos. "Es una decisión que toma FIFA. Nosotros proponemos y ellos determinan", explicó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Publicidad Publicidad

En todos los medios y en todos los ámbitos en Chile, se apenan de esta desagradable noticia de la FIFA.

Hasta el periodista Matamala se fue en contra del gobierno y de la ANFP, por esta decisión de la FIFA.

Pese a que estaba en marcha una candidatura sudamericana de 4 países (Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile) para organizar la Copa del Mundo 2030, finalmente solo los tres primeros, serán parte del torneo más importante del fútbol internacional. 

La Confederación Sudamericana de Fútbol (#Conmebol) realizó hoy una conferencia de prensa en Asunción en la que su presidente, Alejandro Domínguez, además de los titulares de las federaciones de Uruguay (Ignacio Alonso), Argentina (Claudio Tapia) y Robert Harrison (Paraguay), anunciaron que la región solo tendrá tres partidos de los 104 del certamen.

“Se unen tres continentes para celebrar el centenario”, dijo Domínguez, en alusión a la decisión avalada por la #FIFA de que Uruguay sea protagonista del partido inaugural en Montevideo. Argentina y Paraguay también iniciarán su participación de local, para luego disputar el resto del torneo en España, Portugal y Marruecos, que también levantaron una candidatura conjunta.

¿Y Chile?

Domínguez comentó que “originariamente se hablaba solo de dos países, Uruguay y Argentina, después cuando se amplió el Mundial a 48 países se sumó Paraguay y más tarde se unió Chile. Ahora en esta oportunidad no está Chile, pero eso no significa que no vayamos a trabajar para que esté o encontremos algo de esa magnitud. Es una decisión que toma FIFA. Nosotros proponemos y ellos determinan”. 

En la federación chilena todavía no hay una versión oficial de esta marginación y de la declinación de la candidatura sudamericana.

La FIFA destacó que “la única candidatura conjunta es la de Marruecos, Portugal y España”.

Domínguez añadió que “serán tres partidos, tres fiestas”, descartando que haya más partidos en fases posteriores del campeonato. “Si hubiera sido una competencia habría sido irresponsable de nuestra parte comprometiendo el dinero de los gobiernos. Hay otros países con mejores condiciones económicas que los nuestros”, explicó. Por su parte, “Chiqui” Tapia explicó que “era imposible conseguir los votos y los dineros para organizar todo el torneo”.  

El anuncio de la Conmebol es una sorpresa absoluta para Chile, a tal punto que el proyecto de Ley de Presupuestos 2024, que acaba de comenzar su tramitación en el Congreso, considera en la partida del Ministerio del Deporte una glosa de $471 millones para la “postulación conjunta Mundial de Fútbol 2030 entre Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay (‘Juntos 2030’)”.

Publicidad
Botón volver arriba