Desbaratan red de trata de personas en Temuco
Red operaba en al menos tres regiones del país. 10 mujeres fueron rescatadas en allanamientos y la indagatoria identificó al menos otras 22 víctimas. Ocho personas fueron detenidas, entre ellos un profesor secundario de Osorno que es sostenedor de un colegio.
Una serie de diligencias realizadas por personal de la Brigada Investigadora de Trata de Personas Metropolitana (Bitrap) de la PDI, bajo la orden del fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle, lograron desabaratar una red de trata internacional de personas con fines de explotación sexual, que operaba en al menos tres regiones del país.
La labor policial se efectuó en Temuco, Puerto Montt, Osorno, Los Ángeles y Santiago, y en ella se allanaron 9 domicilios y se logró la detención de ocho integrantes de la red, dos de ellos de nacionalidad colombiana.
Chiffelle dijo que además se rescató a 10 mujeres, todas ellas colombianas, las que eran explotadas sexualmente y vivían encerradas en habitaciones, siendo monitoreadas permanentemente con cámaras de seguridad.
«No una esclavitud como algunos se pueden imaginar con barrotes, privadas de libertad, sino una esclavitud moderna en el sentido de que eran víctimas de coacción. Se aprovechaban de la vulnerabilidad de las mismas», dijo el fiscal jefe de Temuco.
De acuerdo con los antecedentes entregados por el fiscal, al momento de ser reclutadas algunas víctimas eran engañadas, y se les ofrecían labores como trabajadoras de casa particular o de modelos. A otras se les ofrecía trabajar en el comercio sexual, pero no en las condiciones en las que fueron encontradas.
«Estamos hablando de condiciones de vida en donde debían comer, alimentarse, trabajar en una misma pieza, privadas de comunicaciones, de sus teléfonos, con imposibilidad de comunicarse con sus parientes», dijo Chiffelle.
El jefe de la Bitrap, comisario Giordano Lanzarini, informó que uno de los detenidos ejerce como profesor secundario y es sostenedor de un colegio en Osorno. El hombre integraba la red y era uno de los financistas.
Por la cantidad de víctimas y lugares en las que operaba, se trata de la red de trata de personas con fines de explotación sexual más grande desbaratada hasta ahora.
Los detenidos serán formalizados en el Tribunal de Garantía de Temuco, en tanto que las 10 víctimas rescatadas, que se suman a otras 22 identificadas en la investigación, fueron derivadas a la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía.